Los que nacimos en la generación de los cincuenta del siglo pasado y de adultos podemos considerarnos lectores de libros, tenemos mucho que agradecer a aquellos tebeos de aventuras que caían en nuestras manos y que guardábamos debajo de la cama en grandes cajas de madera o cartón como un preciado tesoro. Desde sus viñetas en blanco y negro, héroes como El Capitán Trueno o El Jabato tomaban parte en peligrosos lances y realizaban proezas increíbles que encandilaban nuestros inocentes ojos. En soledad, para que nadie pudiera romper el encanto del momento, desde cualquier rincón de nuestra casa nos comportábamos como fieles escuderos dispuestos siempre a acompañar a esos superhombres en sus viajes por el ancho mundo en su lucha en pro de los oprimidos de cualquier continente. Esas incomparables experiencias nos permitían compartir mundos de ensueño y alejarnos al menos durante unas horas al día de la rancia visión que nos ofrecía la realidad hermética y gris de la España del momento. Seguir leyendo
Página 5 de 9
REPÚBLICA DE LAS LETRAS N.º 126 | 2/2012
Situación de Levante
Antonio Miguel Abellán
Con esta novela, ambientada en un pequeño pueblo de Andalucía durante la II República, el autor nos sumerge en un cerrado mundo de profundos contrastes, en una época en la que la modernidad comenzaba a aparecer con timidez en ciertos sectores, aunque los nuevos tiempos aún solo fueran patrimonio de unos pocos privilegiados que tenían acceso a esa nueva forma de vida. Mientras, una tremenda lucha social iba fraguándose y emergiendo con fuerza en las comunidades rurales, llevando consigo un ambiente de malestar y violencia y extendiéndose con rapidez por un mundo de hambre y pobreza, anclado aún en conceptos medievales e inamovibles.
En Situación de Levante, el lector encontrará el retrato social de una pequeña comunidad rural, donde sus habitantes son víctimas de la necesidad de una nueva manera de vivir y de anhelados cambios que no consiguen llevar a cabo o el destino no les permite realizar del todo. De una forma coloquial e irónica, Antonio Miguel Abellán ahonda en las vivencias de un grupo de personas heterogéneas con diferentes visiones de la realidad, obligadas a convivir en un mismo escenario estancado en el pasado, donde se entremezclan el amor, las pasiones furtivas, el odio, el miedo y la muerte, en un pequeño infierno que domina de manera irremediable la vida de todos.
Reseña en Taller de Creación (Portal de literatura. Creación literaria) sobre la aparición de la novela Situación de Levante.